Se identifican, predicen y evalúan los impactos ambientales, sociales y económicos derivados de las actividades del proyecto, con acciones para prevenir, mitigar, corregir y compensar los impactos negativos, garantizando la protección al ambiente, la participación comunitaria, el cumplimiento legal y la sostenibilidad a largo plazo.
1. Estudio de Impacto Ambiental (EIA)
¿Por qué es importante el Estudio del Impacto Ambiental?
Proporciona información de los componentes sociales y ambientales del área en la que se va a ejecutar el proyecto con el fin de prever aspectos que puedan ser determinantes para la toma de decisiones y la viabilidad ambiental del proyecto.
2. Obtención de la licencia ambiental
Para la obtención de la licencia ambiental se debe radicar ante la ANLA el Estudio de Impacto Ambiental (EIA), el cual será revisado y evaluado y, si la Autoridad considera viable otorgar la licencia ambiental, se inicia la ejecución de las actividades implementando el plan de manejo aprobado y cumpliendo las obligaciones descritas en la licencia ambiental. Finalmente, el proyecto será objeto de control y seguimiento por parte de las Autoridades ambientales.